The Players vs. Ángeles caídos
Digitalizada de su transmisión digital en alta definición en la TV Pública, la calidad de la copia supera ampliamente todas las que circulaban hasta el momento.
Dos bandas, los Ángeles Caídos (los malos) y los Players (los buenos), se enfrentan por el dominio de un territorio. Los Ángeles lo codician, exiliados en los techos y galerías, mientras los Players alternan la alegría y el tedio de poseerlo. Este territorio, que es uno de los galpones de los Estudios de cine argentino Lumiton, es indefinido e inaccesible. Los Players sobrellevan en él la monotonía de su vida privada y de sus juegos compartidos, tratando de engañar al tiempo. Los Ángeles, por su parte, no parecen estar en condiciones de atacar para conquistarlo. Opera prima de Fischerman. Ejercicio de improvisación actoral y cinematográfica.
El segmento de la fiesta de los espíritus está dirigido por el "grupo de los 5", sociedad informal que, desde 1968, nuclearía a Fischerman y a otros directores (Néstor Paternostro, Ricardo Becher, Juan José Stagnaro y Raúl de la Torre) tras el intento de generar una alternativa a la tendencia de la industria cinematográfica, sin por ello desdeñar ese espacio hegemónico ni dar la espalda al público masivo.